Iniciar un fuego no siempre es fácil, especialmente en condiciones de lluvia, frio, viento o humedad, por falta de materiales para encender el fuego o ausencia de las herramientas adecuadas.

Es necesario un conjunto de habilidades o un buen iniciador de fuego…o ¡las dos cosas!.

Un pedernal puede hacer que esta difícil tarea sea mucho más fácil y tener uno a mano puede marcar una gran diferencia. En situaciones extremas el fuego puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.

Es posible que siempre lleves un mechero o unas buenas cerillas para hacer un fuego rápidamente, pero ¿qué pasaría si no los llevas, se te han acabado o se te han estropeado? o ¿si simplemente quieres aprender a utilizar un pedernal para casos de emergencia o hacerlo por diversión?

Por eso en este artículo te vamos a ayudar, proporcionándote algunos consejos a tener en cuenta a la hora de elegir tu mejor pedernal calidad-precio.

Los mejores pedernales de 2023: análisis

Después de haber probado varios modelos, esta es nuestra selección de los 5 mejores pedernales que puedes encontrar hoy.

Ember Rock: el mejor para todas tus aventuras Outdoor

Crear comparativa

Ember Rock

Longitud total: 12 cm
Peso: 50 g
Tipo: Magnesio
Material mango: Madera

Lo que más nos gusta

Saca buenas chispas de manera fácil
Mango ergonómico
Alto % en magnesio
Garantía de devolución

Lo que menos nos gusta

Bordes del raspador poco afilado
Recomendable dar cera o barniz al mango, para mejorar impermeabilización

La varilla de magnesio es de alta calidad, tiene un buen tamaño lo que produce fácilmente chispas de 3.000 ℃, pudiendo encender fuego de forma rápida y sencilla y con yesca de diferentes tipos.

Su mango de madera es ergonómico, ya que su tamaño ofrece un excelente agarre y facilidad en uso. Le da un toque rústico.

Incluye percutor multiherramientas con regla, indicador de mapa y abrebotellas y cordón para enganchar fácilmente a la mochila o cinturón.

The Friendly Swede pedernal: ideal para iniciarse

Crear comparativa

The Friendly Swede pedernal

Longitud total: 11,4 cm
Peso: 100 g
Tipo: Ferrocerio
Material mango: Aluminio

Lo que más nos gusta

Buena relación calidad-precio.
Tamaño grande pero no excesivo
Chispas extremadamente fuertes, incluso cuando está mojado

Lo que menos nos gusta

Mejorar calidad del raspador, es mejor usar un cuchillo

Tamaño grande pero no excesivo.

Este ferrocerio produce grandes chispas, es altamente confiable y se adapta a cualquier clima y condición ambiental

El raspador viene bastante afilado por lo que se generan chispas suficientes sin emplear mucha energía.

kit de emergencia envuelto en paracord, un raspador y un mosquetón. Línea de Pesca: 2 Imperdibles, 2 Boyas, 2 Anzuelos, 2 Pivotes Yesca.

Gerber pedernal: el de mejor calidad

Crear comparativa

Gerber pedernal

Longitud total: 11,9 cm
Peso: 73 g
Tipo: Ferrocerio
Material mango: Aluminio

Lo que más nos gusta

Produce gran cantidad de chispas
Ergonómico y fácil de usar
Compartimento impermeable para guardar yesca o similar.
Incluye guía básica de supervivencia (rescate aéreo y SOS, en inglés)

Lo que menos nos gusta

Precio
Longitud del paracord, se queda corto
Más pesado que otros de la comparativa

Pedernal de la marca Gerber, (todo un icono), lo que refleja la calidad del producto. Con un diseño compacto, eficaz y resistente.

La varilla de ferrocerio crea una gran chispa, lo que facilita crear un buen fuego rápidamente.

El estuche para guardarlo es resistente, impermeable y estanco. Con un compartimento pequeño para guardar “algo” de yesca o algodón, pero no viene mal.

El cordel cómodo y multiutilizable, aunque le daríamos más longitud.

Incluye un silbato de 100 decibelios y un golpeador metálico, asegurándote en conjunto fuego y señales acústicas en caso de emergencia.

Pedernal supervivencia magnesio: 7 funciones en 1

Crear comparativa

Pedernal Supervivencia Magnesio Mechero Kit 7 En 1

Longitud total: 10 cm
Peso: 60 g
Tipo: Aleación magnesio
Material mango: Madera

Lo que más nos gusta

Precio económico
Permite 12.000 usos
Muy ligero
Fácil y cómodo de usar

Lo que menos nos gusta

El metal rascador hay que afilarlo un poco ya que tiene los bordes redondeados, pero una vez modificado funciona muy bien.

La varilla de aleación de magnesio de alta calidad tiene un buen tamaño lo que permite hacer grandes chispas fácilmente y bajo cualquier condición climática: humedad, viento, nieve, lluvia, etc. Duradera y resistente a la corrosión.

Su mango es ergonómico con asas que facilitan el uso y lo hacen muy manejable.

De alta portabilidad, ya que es muy ligero y fácil de transportar, se puede guardar en la mochila o saco, colgar en el cinturón o en cuello.

Viene equipado con un saquito para guardarlo y otros accesorios como: un abrebotellas, un silbato, regla, etc, lo que le hace polivalente.

Grenhaven pedernal: ideal para llevar en tu kit de emergencia

Crear comparativa

Grenhaven pedernal

Longitud total: 9,5 cm
Peso: 104 g
Tipo: Magnesio
Material mango: Aluminio

Lo que más nos gusta

Precio bajo
9000 usos
Fácil de usar

Lo que menos nos gusta

Un poco más pesado que los anteriores
Instrucciones en alemán.
Raspador poco afilado, mejor raspar con un cuchillo

Este iniciador de fuego se puede usar en tus salidas al monte, acampada, de supervivencia, caza y pesca, y para encender barbacoas.

El pedernal es de magnesio, por lo que resulta muy fácil utilizarlo y sacar chispas considerables, con una duración de hasta 9000 usos. Es impermeable y refractario.

Puede resultar algo más pesado que el resto por el tamaño y el estuche metálico que incluye.

Como extras, incluye una regla, medidor de distancia, abrebotellas y brújula, que para ser tan pequeña hace su cometido.

Comparativa de pedernales y ferrocerios

Aquí podrás comparar los mejores pedernales de supervivencia y Bushcraft en calidad-precio.

Modelo

Longitud total

12 cm

11,4 cm

11,9  cm

10 cm

35 cm

Peso

50 g

100 g

73 g

60 g

12 cm

Tipo

magnesio

ferrocerio

ferrocerio

magnesio

187 g

Material mango

madera

aluminio

aluminio

madera

aluminio

Valoración

¿Pedernal o ferrocerio?

Ambos iniciadores sirven para hacer fuego, y nos referiremos a ellos como sinónimos en este artículo, para no liarnos mucho, pero no son lo mismo:

El Ferrocerio

El Ferrocerio es una aleación de metales sintético que tiene la peculiaridad de generar chispas de gran tamaño, muy brillantes y de gran poder calorífico, cuando se frota contra una superficie rugosa, rascador o cuchillo.

Barra de ferrocerio y magnesio: es una variante en los porcentajes de metales de la aleación, aumentado el magnesio y reduciendo el hierro, lo que hace que haya mayor desprendimiento de metal (magnesio), aumentando la facilidad de iniciar fuego, así como su duración.

El magnesio es un metal ligero que arde a temperaturas muy elevadas, es muy inflamable, especialmente en forma de virutas o de polvo y una vez ha entrado en combustión es difícil apagarlo. Se trata de un aliado formidable para crear un buen fuego, especialmente útil en condiciones de humedad.

El Pedernal

El Pedernal es una variedad de Sílex muy compacto. Produce chispas al golpearlo con otras rocas duras o metales, utilizándose primitivamente para iniciar fuego por percusión.

En la actualidad, y dado la gran cantidad de chispas que generan, son los ferrocerios los más utilizados.

¿Cómo elegir el mejor pedernal?. Guía de compra

Hay algunas cosas que se deben tener en cuenta antes de comprar uno:

Tamaño:

se puede iniciar una fogata con cualquier cosa, pero generalmente es más fácil si la barra de Ferro es de 12-15 cm, o tiene un buen agarre si es más corta. La cascada de chispas es de mayor tamaño y aumentará las posibilidades de encender el fuego rápidamente.

Grosor:

Es importante, ya que los iniciadores de fuego más gruesos tienen mayor durabilidad en el tiempo.

Calidad de los pedernales:

La calidad de sus componentes influye en su durabilidad y en el precio.

Los más grandes ofrecen la mejor relación calidad-precio, ya que suelen tener mayor cantidad de ferrocerio, aumentando el precio. Si tiene el mismo tamaño que otro, pero es mucho más barato, lo más probable es que su calidad no sea tan buena.

Material del mango: En general los mangos de madera son más fáciles de sujetar.

Con Raspador:

El raspador o percutor es el dispositivo que se utiliza para raspar la barra de hierro y crear chispas. Si bien es cierto, muchos objetos afilados nos servirán en un apuro, pero debemos tratar de usar siempre un raspador de acero duro.

Recubrimiento:

Debes de tener en cuenta que algunos pedernales vienen con un revestimiento negro que debes quitar (de lo contrario te llevarás una sorpresa porque no produce chispas), para ello es necesario frotarlo con una herramienta de acero varias veces para que desaparezca esta capa y puedas hacer fuego.

Portabilidad:

Un pedernal o iniciador de fuego para acampar no debería agregar mucho peso a tu mochila por su tamaño. Aun así, es preferible que sea pequeño y liviano para que sea fácil de transportar o almacenar.

Hay que saber que algunos iniciadores de fuego son excelentes en la portabilidad, pero sacrificarán otras cosas como la durabilidad. Mientras que el iniciador de fuego que dura más tiempo puede ser más pesado y voluminoso de transportar.

Resistencia a la intemperie:

Un pedernal se puede usar en condiciones climáticas húmedas, dada su impermeabilidad, sin embargo los mecheros o cerillas se pueden mojar y ser inservibles.

¿Cómo hacer fuego con un pedernal?

Seguridad: Siempre que uses el iniciador de fuego, debes tomar medidas de seguridad como uso de guantes y herramientas para protegerse de las llamas. Antes de hacer juego debes conocer la normativa de la zona relativa a este tema.

Para encender un fuego con un pedernal o ferrocerio necesitarás:

  • Una barra de pedernal y un raspador (o cuchillo).
  • Yesca seca, materiales inflamables como algodón, hojas secas, paja, telas… etc.
  • Base para alimentar el fuego: pequeñas ramas, leña o cualquier otro material combustible que esté seco.

Paso 1: Coloque el pedernal directamente en la yesca. Mejor si se apoya todo sobre una superficie dura y estable.

Paso 2: Sostén el raspador o cuchillo de supervivencia en un ángulo de 45 grados con respecto a la varilla.

Paso 3: Raspa contra el pedernal el filo serrado del raspador o cuchillo de supervivencia con golpes cortos y firmes para obtener mejores resultados. Y realiza varias pasadas a lo largo de la barra. El roce producirá chispas que encenderán la yesca rápidamente al entrar en contacto.

Al realizar varias pasadas a lo largo de toda la longitud del pedernal, de esta forma evitaremos que se desgaste primero la zona central.

Paso 4: Una vez encendido el fuego, soplaremos suavemente y lo avivaremos añadiendo más yesca y material, lo que servirá para mantenerlo y alimentarlo.

Recuerda que hay que apagar cuidadosamente cualquier fuego antes de abandonar el lugar en el que se haya encendido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *