Un buen hacha Bushcraft es una de las herramientas más útiles que puedes llevar en tus actividades al aire libre, incluso más útil que el mejor cuchillo de Bushcraft o supervivencia.
La resistencia y versatilidad de un hacha lo hacen ideal para multitud de situaciones y trabajos.
Las hachas Bushcraft son parecidas a las hachas normales en cuanto al diseño, pero por lo general más pequeñas en tamaño.
Las hachas Bushcraft están diseñados para poder ser utilizados con una sola mano para partir pequeños trozos de leña, cortar pequeñas ramas de los árboles y hacer otros trabajos generales en el campamento, deben ser fáciles de manejar y lo suficientemente pequeños como para transportarlos cómodamente.
En nuestra Guía de compra te contamos los factores que hay que tener en cuenta a la hora de elegir tu mejor hacha Bushcraft.
¡Un hacha resistente y eficaz es un elemento clave en tu equipo bushcraft!
¿Qué hacha Buscraft comprar?
Hay tal variedad de hachas que hacer la elección adecuada puede resultar difícil. Por eso te vamos a ayudar, proporcionándote algunas recomendaciones y consejos a tener en cuenta a la hora de elegir la mejor hacha para tus actividades Outdoor.
- Los 5 mejores hachas Bushcraft del año
- Hultafors Ågelsjön (Premium)
- FISKARS X7-XS
- LEXIVON V14
- Estwing Sportsmans
- Hacha Táctica ONE FIGHT
- Comparativa de hachas Bushcraft y supervivencia
- ¿Cómo elegir el mejor hacha Bushcraft?. Guía de compra
- Las mejores marcas de hachas
- Cómo afilar un hacha Bushcraft
- Consejos generales
- ¿Cómo afilar un hacha?
- Los 5 mejores hachas Bushcraft del año
- Hultafors Ågelsjön (Premium)
- FISKARS X7-XS
- LEXIVON V14
- Estwing Sportsmans
- Hacha Táctica ONE FIGHT
- Comparativa de hachas Bushcraft y supervivencia
- ¿Cómo elegir el mejor hacha Bushcraft?. Guía de compra
- Las mejores marcas de hachas
- Cómo afilar un hacha Bushcraft
- Consejos generales
- ¿Cómo afilar un hacha?
Los 5 mejores hachas Bushcraft del año
Hultafors Ågelsjön (Premium)
La Hultafors Ågelsjön es la más pequeña de la familia Hultafors. Este fabricante es garantía de calidad y una de las marcas favoritas de los que somos amantes de las actividades Outdoor, tanto para salidas esporádicas como más especializadas.
El hacha está forjado a mano y su cabeza convexa pulida de acero al carbono . Su buen acabado es reflejo de su calidad sueca. Es una herramienta que viene muy bien afilada.
El mango es corto pero robusto y bien moldeado, de nogal americano lo que hace que tenga buen agarre y sea muy manejable.
Desde nuestro punto de vista es una hacha muy polivalente, resistente y fácil de usar, y se adapta perfectamente a las tareas propias del campamento, tanto en cortes de precisión para preparación de alimentos como en cortes de leña para construcción de refugios.
Es el hacha perfecto para llevar en la mochila o colgada del cinturón y además incluye funda de piel para su protección.
Hultafors 602000 Ågelsjön
Lo mejor
Lo peor
FISKARS X7-XS
Encontramos en el hacha Fiskars X7-XS el hacha ideal para el camping, senderismo, bushcraft, supervivencia y cualquier actividad Outdoor.
Su cuchilla de acero al carbono lo hace especialmente resistente al oxido cuando llueve o nieva para obtener el máximo equilibrio y durabilidad. Presenta una cuchilla muy afilada
Su mango de diseño ergonómico lo hace muy cómodo y fácil de controlar al cortar. Muy resistente a la intemperie y a los golpes. Además su color hace que lo veas fácilmente en la maleza.
La combinación de estos factores hace de este uno de los mejores hachas de supervivencia y Bushcraft . Equilibrio perfecto que facilita un movimiento eficiente y menos fatigoso
Como punto flojo decir que no sirve para trabajos de corte rudos, ya que pierde el filo fácilmente, perfecto para procesar leña, podar o talar arboles verdes.
FISKARS
Lo mejor
Lo peor
Este hacha debería estar en la lista de equipos de supervivencia de todos los amantes de las actividades outdoors
LEXIVON V14
El hacha Lexivon V14 es ideal para actividades outdoors, trekking , acampada.
Hacha americana de diseño muy innovador, con un mango compuesto de fibra de vidrio antideslizante. Con buen grip y cómodo en el agarre.
La hoja sobremoldeada esta completamente revestida y está diseñada especialmente para cortar ramas y troncos pequeños, limpiar maleza y partir astillas, ideal para encender un fuego durante la acampada.
No es un hacha para hacer trabajo de corte duro e intenso, pero resulta perfecto para pequeñas tareas del campamento por su tamaño y ligereza.
En nuestra opinión nos ha parecido que pierde el afilado fácilmente.
Es el hacha ideal para llevar en la mochila aunque para realizar tareas mas brutas lo vemos menos capacitado.
Lo mejor
Lo peor
Estwing Sportsmans
El Hacha Estwing Sportsmans es una herramienta muy versátil, con gran potencia. Se puede llevar en acampadas, senderismo, caza, pesca y otras actividades outdoors.
La hoja esta hecha de acero de gran calidad, y está diseñada especialmente para dividir la madera, ideal para cortar árboles de pequeño tamaño, limpiar maleza y cortar madera para encender un fuego. Forjado en una sola pieza
El mango es de cuero lijado y lacado a mano, lo que le hace muy cómodo al agarre. En este aspecto notamos que al estar barnizado puede tender a resbalarse de la mano pero si lo utilizas con guantes no hay problema.
El Hacha Estwing es por su calidad una de las hachas de supervivencia más populares del mercado y una de nuestras favoritas.
Viene con una funda de nylon.
Lo mejor
Lo peor
Hacha Táctica ONE FIGHT
Esta hacha táctica “ONE FIGHT” es de fabricación española de la casa Albainox, a la vanguardia en cuchillería tradicional y deportiva.
Es una hacha ideal para actividades outdoors y campamento, multifuncional, diseñada especialmente para cortar ramas pequeñas, limpiar maleza y otras tareas propias del campamento.
Es del tipo hacha táctica con diseño recto y equilibrio perfecto para poder lanzarla cómodamente.
Tanto el filo como el mango están confeccionados con excelentes materiales de fabricación y muy bien trabajados.
La hoja es de acero inoxidable y viene muy afilada de fábrica, permite ejecutar diferentes tareas (cortar, hacer palanca o cavar).
El mango es de fibra, con un buen grip, muy cómoda en el uso normal y como objeto arrojadizo.
Incluye hueco para sacar clavos, ranura para tuercas y funda de nylon.
Lo mejor
Lo peor
Comparativa de hachas Bushcraft y supervivencia
Aquí podrás comparar los mejores hachas Bushcraft en calidad-precio.
Modelo |
|||||
---|---|---|---|---|---|
|
|||||
Material mango |
Nogal americano |
Plástico reforzado con fibra de vidrio |
Fibra de vidrio |
Cuero |
Fibra de vidrio |
Tamaño |
23.5 cm |
35.5 cm |
36 cm |
33.3 cm |
42 cm |
Peso |
720 g |
640 g |
660 g |
820 g |
450 g |
Valoración |
|
|
|
|
|
|
|||||
Nuestra opinión |
para llevar contigo siempre |
nuestra favorita |
para una emergencia |
la más potente |
La más divertida |
¿Cómo elegir el mejor hacha Bushcraft?. Guía de compra
Elegir el mejor hacha Bushcraft es un asunto muy personal. Lo primero es pensar para qué planeas usarlo, talar árboles, partir troncos, tallar madera, picar o tareas generales, si lo quieres para utilizarlo de forma intensiva o solo en salidas ocasionales, el peso con el que quieres cargar y la altura que más te conviene, pero lo más importante es …que te sientas cómoda con ella.
Los hachas Bushcraft deben configurarse priorizando su eficacia para que funcionen perfectamente en trabajos de madera y así poder resolver rápidamente dos de las situaciones más importantes en las actividades outdoors que son: el fuego y el refugio.
Pero hay que tener en cuenta que las hachas Bushcraft son muy versátiles y también se pueden utilizar para:
- Iniciar un fuego con un pedernal
- martillar clavos
- tallar y moldear madera
- procesar alimentos
- cavar
- cortar y romper el hielo para acceder al agua dulce
- autodefensa
¿Qué debo buscar en un cuchillo de supervivencia o Bushcraft ?
Para elegir tu mejor hacha Bushcraft debes tener en cuenta factores como longitud, peso, tamaño y geometría de la hoja.
Longitud del hacha
Hacha grande (hasta 75 cm): Cuanto más larga sea nuestro hacha mas potencia en el golpe tendrá y por lo tanto más fuerza de penetración, pero por otro lado se perderá precisión en el trabajo, son mas pesadas y ocupan más espacio. Perfectas para cortar árboles y grandes troncos. Hacha de leñador.
Hacha pequeña o de mano (30 cm-50 cm): también llamadas hacha de cazador, forestal o hacha de trekking. Excelentes para cortar ramas, abrir tocones de madera, limpiar zonas de maleza, y al ser más ligeras en peso son más fáciles de transportar. Pero tienen menos poder para cortar grandes troncos.
Geometría de la cabeza del hacha
La hoja es la parte encargada de realizar el corte y dependiendo de su tamaño cambia su funcionalidad.
- Hoja ancha: cuanto más ancha sea abrirá mejor la madera más dura y gruesa, pero perderá poder de penetración al tallar.
- Hoja delgada: cuando más delgada sea tendrá un corte más profundo, fino y preciso especialmente en las tareas de corte y talla. Este tipo de hacha no requiere mucha fuerza.
Forma del filo:
Forma parte de tu propia elección ya que tienes que pensar que uso le vas a dar al hacha.
- Hay modelos con forma convexa (ligera curva abultada), para evitar que el hacha se atasque en la madera, facilitando el trabajo de corte y la penetración.
- Los modelos que tienen el filo más plano son perfectas para realizar cortes uniformes y no tan profundos
Peso del hacha:
El peso es uno de los aspectos más relevantes a tener en cuenta, ya que el peso de la cabeza influirá en su funcionalidad.
- Cuanto más pesada más poder, más penetración, pero menos precisión y mas peso a llevar en la mochila, reduciéndose su portabilidad.
- Cuanto más ligera el corte es menos profundo, pero se ejerce un control extraordinario en las tareas de talla. Portabilidad y almacenamiento más cómodo.
Material del hacha
La hoja: La mayoría de las cuchillas de hacha están hechas de acero, encontrándonos con diferentes variedades. El mejor acero tendrá un contenido de carbono relativamente alto, dotándole de una resistencia muy equilibrada.
El mango generalmente era de madera, aunque cada vez se encuentran más hachas hechos de acero, plástico o fibra de vidrio.
- Madera: En este caso lo tradicional es signo de calidad y preferimos los de madera de nogal o fresno, ya que son los más fuertes, cómodos y resistentes. Aunque duran menos a largo plazo.
- Metal: son altamente duraderos y resistentes, sin embargo, son mucho más pesados y no absorben las vibraciones tan bien como los mangos de madera, por lo que no son prácticos para usar durante largos períodos de tiempo.
- Fibra de vidrio , se encuentran en un punto medio entre la durabilidad del metal y la comodidad de la madera. Son mucho más robustos que los mangos de madera, pero son igual de efectivos para absorber las vibraciones.
Deben ser mangos ergonómicos que se adapten al trabajo y la necesidad que tengas.
Balance:
Usar un hacha que no esté equilibrado puede ser muy peligroso además de influir en la orientación del mango y en la funcionalidad del hacha.
Lo mejor es encontrar un modelo con un buen diseño, un peso final equilibrado y que además sea fácil de portar en nuestra mochila.
Precio
En cuanto al precio, viene determinado principalmente por los anteriores factores, aunque también influye la marca y el diseño.
- Entre 10€ y 30€ – Podemos encontrar alguna de calidad intermedia, pero no suelen ser pequeñas.
- Más de 30€ – Encontramos hachas de muy buena calidad y recomendamos decantarse por estas.
Accesorios:
Las hachas son peligrosas y es importante poner una funda al filo. Tanto para protegernos a nosotros, a la mochila donde la transportes y al propio filo para cubrirlo y protegerlo del daño por golpes o cuando no se está utilizando.
Las mejores marcas de hachas
Las hachas son herramientas esenciales para actividades como el bushcraft, el corte de leña y otras tareas al aire libre. Si estás buscando la mejor calidad y rendimiento, es fundamental conocer las marcas más importantes en este campo.
Desde marcas reconocidas a nivel internacional hasta aquellas con una destacada presencia local, aquí presentamos una selección de las principales marcas de hachas, tanto españolas como extranjeras:
FISKARS, GRANSFORS BRUKS, BELLOTA, JAUREGI, FLORES CORTES, HULTAFORS, ESTWING, KERSHAW...
Cómo afilar un hacha Bushcraft
Consejos generales
Nunca empieces el afilado sin llevar guantes protectores o de cuero y no está de más llevar gafas de seguridad para proteger los ojos de fragmentos y polvo.
El objetivo general es eliminar cualquier abolladura, astillado, rayado, vamos cualquier imperfección de la hoja que reduzca su funcionalidad. Si queremos un buen afilado deberemos realizar esta acción regularmente.
¿Cómo afilar un hacha?
Hay muchas formas diferentes de afilar un hacha y aquí tienes las principales:
Lima:
Hay que buscar una lima con un mango cómodo, y la lima en sí debe ser lo más larga posible para obtener un movimiento largo y suave.
El método más sencillo es sentarse con el hacha apoyada en la pierna, con la hoja apuntando hacia afuera por seguridad. Mientras se mantiene el ángulo de la hoja, limar con un movimiento hacia abajo, hacia la hoja y luego hacer lo mismo por el otro lado.
Otra opción es colocar el hacha en una abrazadera o un tornillo de banco si estás en tu casa.
Piedra de afilar:
Una piedra de afilar es básicamente como el papel de lija, de grano grueso y los de grano superfino y las de doble cara (más versátiles). Para un mantenimiento regular es suficiente con los granos finos o superfinos.
Humedece y limpia la cabeza del hacha con agua para que quede agradable y limpia. No lo seques.
Siéntate y coloca el hacha plana sobre tu pierna para apoyarte, con la hoja apuntando hacia afuera para mayor seguridad. Frota la piedra a lo largo de la hoja con movimientos circulares.
Piedras:
Si nos encontramos en una situación de emergencia o de supervivencia, o simplemente tenemos curiosidad, podemos usar objetos que se encuentran en la naturaleza como rocas para afilar el hacha.
Las mejores piedras para usar son las piedras de río, ya que el proceso funciona mejor si la piedra y la cuchilla están húmedas.
Se debe colocar la piedra en un extremo de la hoja, presionas hacia abajo y haces pequeños movimientos circulares a lo largo de la hoja, hasta llegar al otro extremo. Luego se le da la vuelta a la hoja y repetimos el proceso.
No te puedes perder….